domingo , 17 enero 2021
  • Generales
  • Comunicados de prensa
  • Subcomisiones
    • Subcomisión de cultura
    • Subcomisión industria
    • Subcomisión de jóvenes
    • Subcomisión de mujeres
    • Subcomisión de Medio Ambiente
    • Subcomisión de producciones intensivas
    • Subcomisión de turismo
  • Comercio exterior
  • Capacitaciones

SCIPA Pilar

  • Institucionales
    • Quiénes somos
    • Autoridades
    • Teléfonos útiles
    • Historia
  • Servicios
  • Revista
  • Guía de asociados
  • COVID-19
  • Concurso fotográfico
  • Cena aniversario 2019
  • Contacto

Ventas Mayo

Imposible dar las cifras de ventas de mayo sin hablar de la pandemia y sus efectos en la economía de los pequeños y medianos comercios de indumentaria y calzado que han sido demoledores. El aislamiento social preventivo y obligatorio los obligó a cerrar sus puertas por un período de tiempo del que aún se desconoce su fecha de finalización. En este duro contexto, los dueños de los negocios deben enfrentarse a un desafío por partida doble: sobrevivir al derrumbe de la actividad y reinventarse en tiempo récord adoptando nuevas estrategias de venta. Durante las primeras semanas de parate, muchos de los comerciantes y diseñadores optaron por fabricar elementos destinados a cubrir la demanda de la emergencia sanitaria: barbijos, máscaras, camisolines, batas, cubrecalzado y gorros para médicos, futuros pacientes y particulares. Una alternativa que les permitió seguir facturando lo mínimo, aunque no logró mantener a flote a un sector que emplea a un millón de personas entre calzado e indumentaria.

De acuerdo con el último informe realizado por CAME Joven, sólo el 50% de los encuestados, comercializaban sus productos y/o servicios de manera online. El relevamiento demuestra que los modelos de negocio de muchos de los comerciantes del sector no estaban preparados para desembarcar en las operaciones digitales. Mientras se lucha por mantener a flote, la apuesta hacia el comercio electrónico comienza a dar sus primeros resultados optimistas. Y por el otro lado la Camara Argentina de Comercio Electronico (CACE) informa un alza del 76% respecto del año anterior. Localmente varias asociaciones, intensificamos las ofertas de los comercios en nuestras redes sociales, promocionamos las ventas pactadas y todo lo que pudieramos hacer siempre cumpliendo con las medidas sanitarias impuestas. Un comerciante local ha desarrollado una APP (aplicación) para potenciar el negocio de cercania el que ya se encuentra en la etapa de prueba, pues los riesgos de contagio nos llevaran a un tiempo mas con restricciones de apertura.

Nuestro relevamiento de mayo es:

Jugueteria -90,00%
Alimentos y Bebidas 2,50%
Indumentaria -100,00%
Bazar y Regalos -95,00%
Golosinas -3,50%
Ferreteria 1,50%
Promedio -47,42%

Pilar, 1 de junio de 2020

Comentar

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Comunicados de prensa

  • Convocatoria Asamblea Anual Ordinaria

    Convocatoria Asamblea Anual Ordinaria

    diciembre 23, 2020
  • Aviso importante

    Aviso importante

    noviembre 20, 2020
  • SCIPACON con Desarrollo Económico

    SCIPACON con Desarrollo Económico

    agosto 27, 2020
  • Apertura de gastronómicos

    Apertura de gastronómicos

    agosto 27, 2020
  • Ventas Julio

    Ventas Julio

    agosto 2, 2020

7 de Noviembre

Hacete Socio

FEBA / CAME

TIEMPO EN PILAR

+32
°
C
+32°
+24°
Pilar
Jueves, 19
Previsión para 7 días

Cotización

Nuestros servicios

Ver todos

Facebook

Servicios a la Comunidad

Diseño páginas web