miércoles , 1 febrero 2023
  • Generales
  • Videos y fotos
  • Comunicados de prensa
  • Subcomisiones
    • Subcomisión de cultura
    • Subcomisión industria
    • Subcomisión de jóvenes
    • Subcomisión de mujeres
    • Subcomisión de Medio Ambiente
    • Subcomisión de producciones intensivas
    • Subcomisión de turismo
    • Subcomisión de Gastronomía y Hotelería
  • Comercio exterior
  • Capacitaciones

SCIPA Pilar

  • Institucionales
    • Quiénes somos
    • Autoridades
    • Teléfonos útiles
    • Historia
  • Servicios
  • Revista
  • Guía de asociados
  • COVID-19
  • Contacto

PROTOCOLO DE EMERGENCIA EN ÁMBITOS LABORALES PARA EL COVID-19

 

RAZÓN SOCIAL:  
CUIT:  
DOMICILIO:   LOCALIDAD:  

 

El presente protocolo está sujeto a cambios que sugieran las autoridades competentes.

El SARS-CoV-2, produce la enfermedad llamada COVID-19. Éste, es un virus que se transmite principalmente por vía respiratoria mediante gotas que son originadas al hablar, toser o estornudar por la persona enferma. Otro medio de transmisión del virus son las manos u objetos inanimados contaminados con secreciones, seguidas del contacto con mucosas de la boca, nariz u ojos.

El periodo de incubación puede variar entre 2 y 14 días.

Los principales signos y síntomas incluyen tos seca, dolor de garganta, fiebre (temperatura corporal mayor a 37°C) y dificultad para respirar.

Los cuadros clinicos se pueden clasificar de la siguente manera según sean los signos y sintomas:

Rojo- Emergencia Amarillo- Urgencia Verde- Sin Urgencia
Signos y sintomas graves, descompensacion, con amenaza de perdida de la vida Presencia de sintomas, con signos estables, con factores de riesgo. Estabilidad respiratoria, sin factores de riesgo
Apnes, disnea grave, taquicardia/bradicardia, hipertermia, hipertension/hipotension arterial, hipoxemia. Disnea leve, vomitos y diarrea, cefalea, debilidad, respiracion con tiraje, presencia de factores de riesgo. Fiebre, tos, dolor de garganta, rinorrea, anosmia, disgeusia.

 

Se recomienda, a nivel laboral:

  • Comprobación diaria de síntomas previos al inicio de la jornada laboral: Tos, problemas respiratorios, fiebre (Más de 37ºC). Se puede implementar una declaración jurada del trabajador sobre su
  • estado de salud actual, sumando una medición sin contacto de la temperatura corporal.
  • Implementación de licencias especiales a grupos vulnerables con factores de riesgo: personas mayores a 60 años, con discapacidad, afecciones pulmonares o enfermedades crónicas, mujeres embarazadas (resolución 207/2020).

 

DEFINICIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS Y CONFIRMADOS

Se recomienda revisar la última definición en la web del Ministerio de Salud de la Nación:

https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/Definicion-de-caso

 

Casos con Fiebre (≥37°C).

  • Restringir el ingreso al establecimiento.
  • Asegurar el retiro a su domicilio de la persona con fiebre.
  • Seguimiento médico para confirmar sintomatología y diagnóstico preciso.

 

   Caso sospechoso en el lugar de trabajo:

  • Aislar preventivamente al trabajador en una sala acondicionada para tal fin.
  • Entregar barbijo nuevo al trabajador.
  • Evitar tocar sus pertenencias
  • Llamar al 120 o al número telefónico provincial disponible para la pandemia por Coronavirus, e informar que hay una persona considerada caso Sospechoso de Coronavirus.
  • Evitar contacto con el trabajador hasta que el sistema de emergencia de las indicaciones correspondientes.
  • Lavarse las manos con agua y jabón, y/o alcohol en gel.
  • Una vez que el trabajador considerado sospechoso se retiró de las instalaciones, se deberá realizar la limpieza y desinfección de todas las superficies que hayan estado en contacto con el trabajador (picaportes, sillas, escritorios, maquinaria, herramientas, etc) por personal adecuadamente protegido y capacitado.

 

Casos Confirmados

  • Verificar que se haya realizado una limpieza profunda del sector en donde haya estado trabajando el caso confirmado.
  • Indicar el aislamiento preventivo por 14 días a todos los trabajadores que hayan estado en contacto con el caso confirmado, con un seguimiento médico riguroso.

Comentar

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

http://scipapilar.org.ar/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-05-at-20.51.54.mp4

http://scipapilar.org.ar/wp-content/uploads/2021/06/WhatsApp-Video-2021-05-26-at-9.40.04-AM1.mp4

http://scipapilar.org.ar/wp-content/uploads/2021/06/WhatsApp-Video-2021-05-21-at-7.31.08-PM1.mp4

Comunicados de prensa

  • COMUNICADO DE PRENSA VENTAS MINORISTAS ABRIL 2022

    COMUNICADO DE PRENSA VENTAS MINORISTAS ABRIL 2022

    mayo 3, 2022
  • OBRAS DEL PASEO DEL CENTRO

    OBRAS DEL PASEO DEL CENTRO

    abril 29, 2022
  • MODIFICACIONES DEL PROGRAMA AHORA 12

    MODIFICACIONES DEL PROGRAMA AHORA 12

    abril 27, 2022
  • SCIPA INFORMA : Se firmó la paritaria de Comercio

    SCIPA INFORMA : Se firmó la paritaria de Comercio

    abril 21, 2022
  • Asamblea Anual Ordinaria

    Asamblea Anual Ordinaria

    abril 11, 2022

Hacete Socio

FEBA / CAME

TIEMPO EN PILAR

+32
°
C
+32°
+24°
Pilar
Jueves, 19
Previsión para 7 días

Cotización

Nuestros servicios

Ver todos

Facebook

Servicios a la Comunidad

Diseño páginas web