viernes , 1 diciembre 2023
  • Generales
  • Videos y fotos
  • Comunicados de prensa
  • Subcomisiones
    • Subcomisión de cultura
    • Subcomisión industria
    • Subcomisión de Medio Ambiente
    • Subcomisión de producciones intensivas
    • Subcomisión de jóvenes
    • Subcomisión de mujeres
    • Subcomisión de turismo
    • Subcomisión de Gastronomía y Hotelería
  • Comercio exterior
  • Capacitaciones

SCIPA Pilar

  • Institucionales
    • Quiénes somos
    • Autoridades
    • Teléfonos útiles
    • Historia
  • Servicios
  • Revista
  • Guía de asociados
  • Contacto

DIA INTERNACIONAL DE LAS MICROEMPRESAS Y PYMES 27 DE JUNIO

El 27 de junio se celebra el Día de las Microempresas y las pequeñas y medianas empresas, para reconocer la importancia de las pequeñas empresas en los objetivos del Desarrollo Sostenible y la necesidad de facilitar el acceso a los créditos y a la financiación.
La propuesta fue presentada por Argentina con el apoyo de 54 estados miembros y fue aprobada por aclamación el 6 abril de 2017 en la Asamblea General de la ONU.
¿Por qué son importantes las microempresas y las pequeñas y medianas empresas?
Según datos del Consejo Internacional para la pequeña empresa, este tipo de negocios representan más del 90 % del total de empresas, generan entre el 60 y el 70 % del empleo y son responsables del 50 % del Producto Interior Bruto (PIB) a nivel mundial. De ahí su importancia. Son un factor clave en la reducción de la pobreza y el fomento del desarrollo en el mundo.
Las PYMES tienden a emplear a un gran porcentaje de trabajadores de sectores vulnerables de la sociedad: mujeres, jóvenes y personas desfavorecidas. En zonas rurales son la única fuente de empleo en muchos casos. Por el fomento de la creatividad, la innovación y el trabajo digno para todos, las PYMES contribuyen a la consecución de los Objetivos del Desarrollo Sostenible.
Dificultades de las PYMES 
Precisamente por ser pequeñas, las PYMES pueden tener una capacidad de adaptación a los cambios envidiable, pero también eso las hace más vulnerables. Uno de los problemas más comunes a los que se enfrentan es el de la falta de financiación. Además tienen mayores dificultades en la identificación de oportunidades internacionales y en la gestión comercial, que las empresas de mayor tamaño.
Por ello, el Centro de Comercio Internacional, que es una entidad de las Naciones Unidas, trabaja en la internacionalización de las microempresas y pymes. Este centro lanza un informe sobre «Perspectivas de la Competitividad de las Pymes 2019. Dinero a lo grande para pequeñas empresas».
El cierre por el COVID-19, el gran reto para las PYMES
En 2020 las pequeñas y medianas empresas se han encontrado con un reto difícil de afrontar: la ralentización y en muchos casos el paro total de la actividad que se ha decretado por parte del gobierno para evitar la propagación del virus COVID-19.
Esta parada de la actividad a nivel mundial ha influido directamente en los ingresos de las empresas, que en muchos casos no pueden soportar esta situación durante tantas semanas. Es un verdadero problema teniendo en cuenta que son las PYMES las que contratan a muchos trabajadores, en muchos casos, de sectores vulnerables de la sociedad.
Para que esta circunstancia no afecte de manera radical a las empresas y a la economía en general, los gobiernos y todos los actores sociales deben mantener una atmósfera propicia para que las empresas puedan recuperarse, con acceso a financiación, a información y a los mercados.
Por los grandes desafíos que han tenido que afrontar durante los últimos años las microempresas, las pequeñas y medianas empresas (Pymes)  la Sociedad de Comerciantes, Industriales, Propietarios y Afines de Pilar (SCIPA) quiere felicitarlos en el Día Internacional de las Pymes y renovar el compromiso de trabajar juntos para la recuperación económica del sector.

Comentar

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

http://scipapilar.org.ar/wp-content/uploads/2021/06/WhatsApp-Video-2021-05-26-at-9.40.04-AM1.mp4

http://scipapilar.org.ar/wp-content/uploads/2021/06/WhatsApp-Video-2021-05-21-at-7.31.08-PM1.mp4

Comunicados de prensa

  • COMUNICADO DE PRENSA UNIVERSIDAD DE PILAR

    COMUNICADO DE PRENSA UNIVERSIDAD DE PILAR

    julio 26, 2023
  • solicitud FEBA universidad

    solicitud FEBA universidad

    julio 26, 2023
  • solicitud CAME universidad

    solicitud CAME universidad

    julio 26, 2023
  • julio 26, 2023
  • julio 26, 2023

Hacete Socio

FEBA / CAME

TIEMPO EN PILAR

+32
°
C
+32°
+24°
Pilar
Jueves, 19
Previsión para 7 días

Cotización

Nuestros servicios

Ver todos

Facebook

Servicios a la Comunidad

Diseño páginas web