miércoles , 1 febrero 2023
  • Generales
  • Videos y fotos
  • Comunicados de prensa
  • Subcomisiones
    • Subcomisión de cultura
    • Subcomisión industria
    • Subcomisión de jóvenes
    • Subcomisión de mujeres
    • Subcomisión de Medio Ambiente
    • Subcomisión de producciones intensivas
    • Subcomisión de turismo
    • Subcomisión de Gastronomía y Hotelería
  • Comercio exterior
  • Capacitaciones

SCIPA Pilar

  • Institucionales
    • Quiénes somos
    • Autoridades
    • Teléfonos útiles
    • Historia
  • Servicios
  • Revista
  • Guía de asociados
  • COVID-19
  • Contacto

PROTOCOLO DE HIGIENE Y SALUD EN EL TRABAJO

 

RECOMENDACIONES Y MEDIDAS PREVENTIVAS PARA COVID-19 EN ÁMBITOS LABORALES DE COMERCIOS

RAZÓN SOCIAL:  
CUIT:  
DOMICILIO:   LOCALIDAD:  

 

El presente protocolo está sujeto a cambios que sugieran las autoridades competentes.

 

El SARS-CoV-2 (COVID-19) es un virus nuevo, desconocido anteriormente en las patologías humanas, se transmite principalmente por vía respiratoria mediante gotas que son originadas al hablar, toser o estornudar una persona enferma. Otro medio de transmisión del virus son las manos u objetos inanimados contaminados con secreciones, seguidas del contacto con mucosas de la boca, nariz u ojos.  Su periodo de incubación puede variar entre 2 y 14 días.

OBJETIVO

Facilitar a los empleadores y/o trabajadores del Comercio medidas de contención, prevención y control adecuadas para proteger la salud de los trabajadores frente a la exposición al CORONAVIRUS COVID-192.

Además identificar y establecer un conjunto de reglas básicas de cumplimiento obligatorio por parte de todos los trabajadores que se encuentran desarrollando actividades a fin de prevenir el contagio de la Enfermedad Infecciosa[1] COVID-19[2].

Dichas reglas contribuyen a mejorar la higiene en los sitios y ámbitos laborales, y preservar la salud de la comunidad mundial.

 

ALCANCE

Sitios o ámbitos del establecimiento dónde se desarrollen actividades laborales, incluyendo los diferentes objetivos asignados al personal y sus medios de traslado.

CONSIDERACIONES GENERALES

El COVID-19 se contagia por vía aérea en contacto con los ojos, la boca y la nariz. Cuando un individuo portador del virus tose, estornuda o exhala, segrega en pequeñas gotas el agente patógeno mencionado. El mismo no permanece suspendido en el aire, pero sí puede vivir por algunos períodos de tiempo fuera del cuerpo huésped, depositado en cualquier tipo de superficies.

Los principales signos y síntomas incluyen tos seca, dolor de garganta, fiebre (temperatura corporal mayor a 37°C) y dificultad para respirar. La infección del coronavirus no provoca resfrío con nariz mojada o tos con catarro sino tos seca y áspera.

RECOMENDACIONES GENERALES

Es imprescindible reforzar las medidas de higiene personal en todos los ámbitos de trabajo y frente a cualquier escenario de exposición, se recomienda:

  • La higiene de manos:
    • Antes y después de manipular basura, desperdicios, alimentos, de comer y/o amamantar.
    • Luego de tocar superficies públicas (mostradores, pasamanos, picaportes, barandas, etc.), manipular dinero, tarjetas de crédito / débito, llaves, animales, etc.
    • Después de utilizar instalaciones sanitarias y de estar en contacto con otras personas.
  • Control de temperatura del personal al ingreso de su jornada laboral.
  • Mantener una distancia mínima de 2 metros entre usted y cualquier persona.
  • Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
  • Se debe usar protección ocular cuando haya riesgo de contaminación de los ojos a partir de salpicaduras o gotas (por ejemplo: sangre, fluidos del cuerpo, secreciones y excreciones).
  • Utilizar protección respiratoria (barbijo/tapabocas).
  • Evitar compartir elementos de uso personal (vasos, cubiertos, mate, elementos de higiene, etc.).
  • Limpiar todas las superficies de trabajo y pisos con agua y jabón, solución con lavandina al 10% o alcohol al 70 %.
  • La limpieza debe ser húmeda, se prohíbe el uso de plumeros o elementos que movilicen el polvo ambiental. No se utilizará métodos en seco para eliminar el polvo.

[1] Son aquellas causadas por microorganismos patógenos como las bacterias, virus, parásitos u hongos.

[2] Enfermedad infecciosa causada por el SARS-CoV-2.

VER MAS…

 

Comentar

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

http://scipapilar.org.ar/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-05-at-20.51.54.mp4

http://scipapilar.org.ar/wp-content/uploads/2021/06/WhatsApp-Video-2021-05-26-at-9.40.04-AM1.mp4

http://scipapilar.org.ar/wp-content/uploads/2021/06/WhatsApp-Video-2021-05-21-at-7.31.08-PM1.mp4

Comunicados de prensa

  • COMUNICADO DE PRENSA VENTAS MINORISTAS ABRIL 2022

    COMUNICADO DE PRENSA VENTAS MINORISTAS ABRIL 2022

    mayo 3, 2022
  • OBRAS DEL PASEO DEL CENTRO

    OBRAS DEL PASEO DEL CENTRO

    abril 29, 2022
  • MODIFICACIONES DEL PROGRAMA AHORA 12

    MODIFICACIONES DEL PROGRAMA AHORA 12

    abril 27, 2022
  • SCIPA INFORMA : Se firmó la paritaria de Comercio

    SCIPA INFORMA : Se firmó la paritaria de Comercio

    abril 21, 2022
  • Asamblea Anual Ordinaria

    Asamblea Anual Ordinaria

    abril 11, 2022

Hacete Socio

FEBA / CAME

TIEMPO EN PILAR

+32
°
C
+32°
+24°
Pilar
Jueves, 19
Previsión para 7 días

Cotización

Nuestros servicios

Ver todos

Facebook

Servicios a la Comunidad

Diseño páginas web